Curso de Enfermeria en Cirugia Cardiovascular

Programa del curso

Introducción
En la actualidad debido a las demandas que requiere la complejidad en la atención integral delpaciente con enfermedades cardiaca. En ese contexto, nuestra disciplina sigue teniendo un papelfundamental e imprescindible con el fin de garantizar la recuperación de los pacientes sometidos atratamiento quirúrgico. Asimismo, el personal de enfermería debe estar abierto hacia nuevosmodelos de gestión del cuidado, desde una perspectiva humanística y con una visión holística quecontribuya a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y su familia.Es por ello que el temario a abordar incluye las enfermedades cardiacas congénitas, sustratamientos, los cuidados pre y postquirúrgicos, los cuidados complejos e integrales del pacientesometido a cirugía cardiovascular. Junto a las practicas avanzadas como los soportes vitalescardiorrespiratorios, la administración segura de fármacos, etc.

DestinatarioLic. en enfermería, Enfermero/a universitaria, estudiantes y profesionales de salud.
Objetivos:

Fortalecer la formación del profesional de enfermería sobre los cuidados integrales delpaciente sometido a cirugía cardíaca con el fin de mejorar la calidad de atención.

Contribuir a la práctica del cuidado del profesional de salud en la atención de pacientescon problemas cardiovasculares.

Optimizar la gestión del cuidado del paciente intervenido quirúrgicamente.


TEMARIO:
A. MODULO I: Introducción.

Anatomo-fisiología cardíaca.

Cardiopatías Congénitas I.

Cardiopatías Congénitas II.

Casos clínicos sobre el tratamiento.



B. MODULO II: Cuidados Generales en Cirugía Cardíaca.

Gestión de cuidados.

Cuidados pre y postquirúrgicos.

Técnicas y Procedimientos.

Casos clínicos sobre las complicaciones postquirúrgicas.


C. MODULO III:  Farmacología en Cirugía Cardiovascular.


Fármacos Generales.

Tratamiento del dolor en la cirugía cardiovascular.

Administración Segura.

Resolución de casos clínicos.


D. MODULO IV:  Prácticas Avanzadas en Cirugía Cardiovascular.


Soporte Vital.

Dispositivos de soporte en la cirugía cardiovascular.

Paciente y familia.

Evaluación Final Integradora.


Equipo Docente:
Lic. Graciela Apaza.

Lic. Silvina Cruz.

Lic. Horacio Romero.

Lic. Ariel Llano.


Modalidad de cursada:

Plataforma virtual con opción a un encuentro presencial al finalizar el curso.

Duración:
4 meses con inicio el día lunes de cada semana

Inicia: 21-10-2019
Finaliza: 29 -02-2020


Acreditación

Aprobación una la evaluación integradora.


Material de apoyo:

Cardiopatías congénitas

Anatomia I

Blibiografia recomendada

Modulo I: Introducción

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Rhoncus aenean vel elit scelerisque mauris pellentesque pulvinar pellentesque habitant. Amet luctus venenatis lectus magna fringilla urna porttitor. Tellus rutrum tellus pellentesque eu. Amet luctus venenatis lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus dolor. Leo a diam sollicitudin tempor id. Amet consectetur adipiscing elit duis tristique sollicitudin nibh sit amet. Adipiscing elit ut aliquam purus sit. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu consequat. Feugiat in ante metus dictum. Ut sem nulla pharetra diam sit amet nisl. Ipsum suspendisse ultrices gravida dictum fusce ut. Cras pulvinar mattis nunc sed blandit libero volutpat sed. Orci ac auctor augue mauris augue neque gravida in. Tortor vitae purus faucibus ornare suspendisse sed nisi. Sit amet cursus sit amet dictum. Feugiat sed lectus vestibulum mattis ullamcorper velit sed ullamcorper morbi.

© Curso de Enfermeria en Cirugia Cardiovascular Asociación Argentina de Enfermeria en Cirugía Cardiovascular - 2019 - Diseño: